Punto 5.3 de la NOM: Medir la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, de conformidad con lo que señala el capitulo 9 de la NOM-022-STPS-2015, comprobar la continuidad en los puntos de conexión a tierra y en su caso, medir la humedad relativa cuando ésta sea una medida para controlar la generación y acumulación de cargas eléctricas estáticas, con base en lo dispuesto por el numeral 7.3 de la NOM-022-STPS-2015.

¿Qué Instrumentos se necesitan para realizar la medición?
a)Equipo de medición con Intervalo de frecuencia de 90 Hz a 200 Hz o mayor, y con capacidad de proveer corriente con valores de al menos 0.1 mA;
b) Accesorios provistos por el fabricante del equipo de medición.
c) Óhmetro o medidor de resistencia a tierra para comprobar la continuidad de las conexiones a tierra, con una resolución de al menos 1 ohm;

d) Voltímetro con resolución de al menos 1 volt.
e) Flexómetro o instrumento similar de medición de longitud.
Entre otras cosas a revisar , también se debe: Verificar que los valores de la resistencia a tierra, de la red de puesta a tierra que se obtengan en esta prueba, sean menores o iguales a 10 ohms para el (los) electrodo(s) del sistema de pararrayos, y/o tener un valor menor o igual a 25 ohms para la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra.
Vigencia del Dictámen
La vigencia del dictamen de verificación y del informe de resultados cuando éstos sean favorables, será de un año, siempre y cuando no sean modificadas las condiciones que sirvieron para su emisión.

El directorio de las unidades de verificación y laboratorios de prueba que están aprobados por la dependencia, se puede consultar la página de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, vía Internet, en la dirección electrónica: http://organismosprivados.stps.gob.mx/organismosprivados/index.html.
Conclusion:
Es de suma importancia realizar estas verificaciones ya que es parte importante para mantener la seguridad y salud de nuestros colaboradores, además de conservar nuestros activos de la mejor manera.
¿Consideras que los estudios de sistema a tierra deberán ser cada año aun cuando no exista modificación en las condiciones que sirvieron para su emisión?